Hoy No Circula: Estos son los autos que deberán "quedarse en casa" el viernes 4 de julio
Los automovilistas que violen esta medida serán acreedores a multas económicas

Autoridades capitalinas confirmaron que, este viernes 4 de julio de 2025, se mantendrá vigente el programa “Hoy No Circula”, el cual funciona como una estrategia para mitigar la contaminación en la zona centro del país, incluido en el Estado de México.
En este sentido, las autoridades capitalinas han recordado que es importante tener en cuenta que las restricciones cambian todos los días y dependen de características específicas del vehículo, como el holograma de verificación, el color del engomado y el número final de la placa.
La restricción inicia desde las cinco de la mañana y se mantiene hasta las diez de la noche. Durante ese lapso, los automóviles que no cumplen con los criterios establecidos deben mantenerse fuera de circulación. De lo contrario, los conductores se arriesgan a recibir una multa que puede oscilar entre 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además del envío del vehículo al depósito vehicular hasta que la sanción sea cubierta.
¡Buen día!
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 13, 2025
Consulta el #HoyNoCircula vigente para la #ZMVM.
🚗Hologramas 00 y 0 quedan EXENTOS.
🚘hologramas 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación. pic.twitter.com/cPNOYRWGCy
¿Qué autos no circularán el viernes 4 de julio?
Para este viernes en particular, los autos que no tienen permitido circular son aquellos con terminación de placas en 9 y 0, que porten engomado azul y cuenten con holograma 1 o 2.
Además de la capital del país y el Estado de México, desde el 1 de julio de este año, el “Hoy No Circula” también comenzó a aplicarse en municipios del Valle de Toluca y el Valle de Santiago Tianguistenco. Esto significa que conductores en municipios como Toluca, Metepec, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco y otros deben estar atentos a las nuevas restricciones. Lo mismo ocurre en localidades como Capulhuac, Xalatlaco o Texcalyacac, donde antes no se aplicaba el programa.
¿En que casos se activa el “doble Hoy No Circula”?
En total, el programa cubre las 16 alcaldías de la Ciudad de México, 18 municipios del Valle de México, 16 del Valle de Toluca y cinco más del Valle de Santiago Tianguistenco. Aun así, hay vehículos exentos de estas reglas: los eléctricos, híbridos, de emergencia, de servicios públicos, transporte escolar con autorización vigente y aquellos con placas para personas con discapacidad.
Por ahora, la medida opera de lunes a sábado, mientras que los domingos están libres de restricciones. En algunos días festivos o temporadas vacacionales, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) puede suspender el programa de forma parcial o total. También existe la posibilidad de que se imponga un “doble Hoy No Circula” cuando se presentan niveles críticos de contaminación.