Hoy No Circula: Los autos que deben parar en CDMX y Edomex este miércoles, 21 de mayo
Las restricciones aplican en las 16 alcaldías de la capital y en municipios del Estado de México

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) anunció que este miércoles 21 de mayo seguirá vigente el programa “Hoy No Circula” en la Zona Metropolitana del Valle de México, como parte de las acciones permanentes para mejorar la calidad del aire, independientemente de si se activa una contingencia ambiental.
Esta medida, que se aplica de manera regular de lunes a viernes entre las 6:00 y las 22:00 horas, tiene como propósito principal reducir las emisiones contaminantes generadas por vehículos automotores, una de las principales fuentes de polución atmosférica en la capital y en los municipios conurbados del Estado de México.
¿Qué autos no circulan este miércoles?
¡Buen día!
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 13, 2025
Consulta el #HoyNoCircula vigente para la #ZMVM.
🚗Hologramas 00 y 0 quedan EXENTOS.
🚘hologramas 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación. pic.twitter.com/cPNOYRWGCy
Conforme a las reglas establecidas por Sedema, este miércoles no podrán circular los automóviles que tengan engomado rojo y cuyas placas terminen en 3 y 4, siempre que cuenten con holograma de verificación tipo 1 o 2. Esta restricción aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en varios municipios del Estado de México integrados al programa metropolitano.
La medida incluye los siguientes municipios mexiquenses: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco.
¿Quiénes están exentos?

Aunque la restricción vehicular es de carácter obligatorio para buena parte del parque vehicular, existen excepciones contempladas por la normativa. Los vehículos con holograma “0” y “00” pueden circular sin restricción, sin importar el color del engomado o el número final de la placa.
Asimismo, están autorizados para circular los vehículos de emergencia, las unidades del transporte escolar con permiso en regla, los automóviles que sean conducidos por o para personas con discapacidad (debidamente identificados), y aquellos del servicio público federal que cuenten con autorización para el traslado de pasajeros.