Hoy No Circula: ¿Qué autos deberán "quedarse en casa" este miércoles 2 de julio?
Las multas por incumplir el programa pueden ser de más de 3 mil pesos

Como todos los miércoles, automovilistas de la Ciudad de México y de varias regiones del Estado de México, deberán modificar su rutina conforme a las restricciones del programa ambiental "Hoy No Circula". Este esquema tiene como objetivo reducir la contaminación vehicular, mediante la imposición de reglas específicas sobre qué vehículos pueden circular y los que no.
Las limitaciones de circulación no solo se aplican en las 16 alcaldías capitalinas, sino también en municipios mexiquenses. La expansión del programa abarca tres grandes zonas. Aunque su implementación busca mejorar la calidad del aire, para muchos conductores también implica una serie de sanciones en caso de incumplimiento.
En la capital del país, quienes ignoren la medida pueden enfrentar multas significativas. Las sanciones económicas, según lo estipulado en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, oscilan entre los 2,262 y los 3,394 pesos. Además del pago de la infracción, el vehículo infractor será llevado al corralón, lo que conlleva gastos adicionales por arrastre, que van desde los 919 hasta los 1,833 pesos, dependiendo del tipo de grúa.

¿Qué autos no circulan los miércoles?
Los miércoles la medida aplica a automóviles con engomado rojo, cuyas placas terminan en 3 o 4 y tengan holograma 1 o 2.
En cuanto a las excepciones, no todos los vehículos están sujetos a estas restricciones. Quedan exentos los que portan hologramas 0 y 00, así como las motocicletas, unidades de emergencia, autos eléctricos, transporte escolar y vehículos adaptados o conducidos por personas con discapacidad.
También están fuera de esta normativa ciertos vehículos relacionados con la construcción, agricultura y minería, además de aquellos que utilicen tecnologías sustentables o que cuenten con permisos especiales emitidos por la Secretaría de Movilidad.
¿Cómo funciona el Hoy No Circula en fin de semana?
El programa también tiene reglas distintas para los fines de semana. Para los sábados, los coches con holograma 1 tienen restricciones que varían según el último dígito de la placa, quienes terminan en número impar no pueden circular el primer y tercer sábado, mientras que los de terminación par lo tienen prohibido el segundo y cuarto. En ambos casos, la restricción se aplica de 5:00 a 22:00 horas.
Los vehículos con holograma 2, así como los autos foráneos con placas extranjeras, tienen una prohibición más estricta: no pueden circular ningún sábado dentro del horario señalado. Además, en días hábiles, los autos foráneos están obligados a respetar una restricción adicional de lunes a viernes entre las 5:00 y las 11:00 horas, según el último número de sus placas.