Mañanera de Sheinbaum: El mayor problema de Pemex es la deuda del periodo neoliberal | minuto a minuto

Metzli Escalante 5 septiembre, 2025

La presidenta Sheinbaum aborda temas coyunturales y de la agenda nacional, junto con su gabinete

 ©Cuartoscuro. - Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum realiza este 5 de septiembre su conferencia de prensa, conocida como "mañanera", desde Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con lo anunciado por la mandataria, como cada viernes expone sobre "Suave Patria".

9:40| Finalizó la conferencia

9:34| Suave Patria

Se destacaron las lauderías de Oaxaca.

9:30| Humanismo mexicano

El modelo económico del Humanismo Mexicano tiene una ventaja al considerar la autonomía del Banco de México para garantizar las estabilidad macroeconómica del país. Su función principal es que no hay inflación, comentó la mandataria.

9:12| Endeudamiento de Pemex

Acerca de los adeudos que aún persisten con los proveedores de PEMEX, la titular del Ejecutivo confirmó que a partir del 8 de septiembre habrá un nuevo periodo de pagos.

Comentó que el mayor problema de Pemex es la deuda del periodo neoliberal, en el periodo de los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

Aseveró que es una empresa rentable, que además de sacar adelante la producción, cada año se pagan intereses.

9:05| 15 de septiembre

La mandataria expresó que ya está ensayando el diálogo que dará para el Grito de Independencia. Anunció que el 15 de septiembre no habrá mañanera. Añadió que la conmemoración será algo muy austero.

9:00| Emmanuel Macron no vendrá

La presidenta informó la cancelación de la visita de su homólogo de Francia, Emmanuel Macron programada para el mes de septiembre.

No obstante, la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, para finales de este mes sigue en pie.

8:56| 43 desaparecidos de Ayotzinapa

A los padres y familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa se les presentaron nuevas líneas y métodos de investigación que no se habían utilizado.

Están solicitando las órdenes de aprensión, reclaman mayores avances, pero se les explicaron las razones.

8:50| Gira de rendición de cuentas

  • Viernes 5 de septiembre. Aguascalientes y Zacatecas.

  • Sábado 6 de septiembre. Durango, Sonora y Nuevo León.

  • Domingo 7 de septiembre. Coahuila, Tamaulipas y Veracruz.

8:40| Fobaproa

Claudia Sheinbaum anunció que a partir de 2026 los bancos ya no podrán deducir de impuestos su aportación al IPAB (antes Fobaproa). La medida, incluida en la Ley de Ingresos, permitirá recuperar cerca de 10 mil millones de pesos.

7:55| Paquete Económico 2026

El 8 de septiembre por la tarde se presentará el Paquete Económico 2026, el martes en conferencia se darán a conocer los ejes centrales de ingresos y egresos. Sheinbaum adelantó que la ciencia y los proyectos científicos y humanitarios tendrán mayores recursos.

7:45| Cartilla de Derechos de las Mujeres

  • Se elaboró material escrito y audiovisual de 27 lenguas.

  • Se trabaja en 15 entidades federativas.

  • Hay avances en la traducción a Lenguas Indígenas Nacionales.

Se busca promover el derecho de las mujeres y los derechos lingüísticos.

Que las mujeres puedan tener acceso a la información en las lenguas indígenas.

7:43| Un día como hoy

El 5 de septiembre de 1782, tras casi un año en prisión, Bartolina Sisa, guerrera aymara, quien se opuso a la dominación colonial, fue ejecutada públicamente.

7:40| Día Internacional de la Mujer Indígena

Claudia Sheinbaum empezó recordando que hoy es el Día Internacional de la Mujer Indígena, y que México celebra el año de la Mujer Indígena.

Expuso que sigue existiendo discriminación, y se debe reivindicar que tienen todos los derechos humanos, así como reconocer su trabajo.

Presentará este día la cartilla de los derechos de las mujeres en 35 traducciones a lenguas originarias.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.