Marcha de la Generación Z en CDMX: Así arranca la movilización que llenó Reforma | EN VIVO
"Todos somos Carlos Manzo": consignas, ruta, cierres y el símbolo de One Piece en Palacio Nacional
La mañana de este 15 de noviembre comenzó con un pulso inusual en la Ciudad de México (CDMX). Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, jóvenes —principalmente de la llamada Generación Z, nacidos entre 1997 y 2012— respondieron a la convocatoria de marchar en la capital con un símbolo inesperado: la bandera de One Piece, convertida ya en emblema de protesta.
Desde que se anunció, la marcha captó la atención de la presidenta Claudia Sheinbaum, de partidos de oposición y, por supuesto, de los propios zoomers que han decidido tomar las calles.
🚨 Continúa el arribo de manifestantes a un costado de la Columna de la Independencia.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 15, 2025
👥 Jóvenes y familias se concentran rumbo al Zócalo en la marcha de la Generación Z.
Vía: @IrvingPineda y @marco_cadenam #15N #GeneraciónZ #CDMX pic.twitter.com/uNTWEGCYoC
Primeras horas: así comenzó a formarse la marcha
Pasadas las 09:00 horas, los primeros contingentes comenzaron a concentrarse en el Ángel de la Independencia, punto de partida rumbo al Zócalo capitalino. La circulación en Paseo de la Reforma, especialmente hacia la avenida Insurgentes, quedó afectada de inmediato.
Entre los asistentes se observó la llegada de varios camiones provenientes de Uruapan, Michoacán. De acuerdo con participantes, se trataba de posibles integrantes del llamado Movimiento del Sombrero, invitados a marchar en el contingente juvenil.
No obstante, en videos difundidos en redes sociales se observa que la mayoría de las personas que se encuentran llenando Reforma son vendedores y no participantes.
Como vías alternas, autoridades recomendaron circular por avenida Chapultepec, doctor Río de la Loza y Circuito Interior.
Afectaciones en el Metro y Metrobús
La magnitud prevista de la movilización obligó a modificar servicios de transporte desde horas tempranas:
Metro CDMX (desde las 6:00 h):
Cierre de las estaciones Zócalo, Allende y Bellas Artes de la Línea 2.
Cierre de Bellas Artes en Línea 8.
#AvisoMetro: Las estaciones Zócalo/Tenochtitlan, Allende y Bellas Artes de la Línea 2, así como Bellas Artes de la Línea 8, permanecen cerradas hasta nuevo aviso. Para dirigirte a la zona centro, puedes usar como alternativas las estaciones Pino Suárez (Líneas 1 y 2) y San Juan…
— MetroCDMX (@MetroCDMX) November 15, 2025
Metrobús CDMX:
Modificación en Línea 4: sin servicio entre Plaza de la República y Las Cruces, y en la ruta sur entre San Lázaro y San Pablo.
⚠️AVISO L4
— Metrobús CDMX (@MetrobusCDMX) November 15, 2025
1⃣Toma en cuenta, por movilizaciones sociales.
❌Sin servicio: Museo San Carlos ↔️ Bellas Artes
🔴Sin servicio Ruta Sur
✅Servicio de Alameda Oriente, Pantitlán a Teatro Blanquita
(Actualización 10:43 h).
Consulta actualización del Estado de Servicio en:…
¿Cuál es la ruta de la Marcha de la Generación Z?
Pese al debate nacional, la ruta en la CDMX sigue el trazo clásico de las grandes manifestaciones.
Inicio: 11:00 horas en el Ángel de la Independencia.
Avance por Paseo de la Reforma rumbo al Centro Histórico.
Ingreso por avenida Juárez hacia Eje Central.
Entrada al Zócalo por Calle Madero hasta llegar a Palacio Nacional.
Minuto a minuto: la movilización en tiempo real
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.
“¡No somos bots, no somos bots!”
Las consignas retumban sobre Paseo de la Reforma. “¡No somos bots, no somos bots!”, gritan decenas de jóvenes mientras levantan pancartas y banderas del Sombrero de Paja. La frase se volvió un grito de identidad luego de que, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se asegurara que había una campaña coordinada de bots en contra del gobierno. Para la Generación Z que salió a marchar este 15 de noviembre, la negación pública de su existencia fue el primer agravio.
🔴 “¡No somos bots, no somos bots!”, gritan decenas de manifestantes en la marcha de la Generación Z, luego de que el movimiento fuera acusado de ser una campaña de bots contra el gobierno
— El Universal (@El_Universal_Mx) November 15, 2025
VIDEO: @sharonmercado57 | EL UNIVERSAL 📸📸 pic.twitter.com/o8FSAjQIy7
CDMX refuerza seguridad con videovigilancia y operativo especial
Desde las primeras horas del día, la capital fue reforzada con un operativo especial de seguridad instruido por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. El C5 desplegó la supervisión de 257 cámaras de videovigilancia, 46 botones de auxilio y 50 altavoces, distribuidos estratégicamente en el trayecto de la movilización.
El objetivo, informaron autoridades, es agilizar la vialidad, prevenir incidentes y garantizar la seguridad de quienes participan en las concentraciones juveniles.
#PrecauciónVial | Manifestantes procedentes de Paseo de la Reforma se incorporan a la Av. Juárez. Consulte aquí #AlternativaVial pic.twitter.com/imuI813AA1
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) November 15, 2025
11:13 horas: la Generación Z arranca con el Himno Nacional
A las 11:13 horas, los contingentes comenzaron oficialmente su marcha rumbo al Zócalo. El arranque estuvo marcado por un momento solemne: el Himno Nacional, entonado por cientos de jóvenes reunidos en la Glorieta del Ahuehuete.
Conforme avanzan por Paseo de la Reforma, las consignas se mezclan con el sonido del tránsito detenido:
“¡Fuera Morena!”,
“¡Revocación!”.
Pancartas, banderas de One Piece, sombreros y símbolos de la cultura pop dibujan un paisaje donde la protesta política se encuentra con la identidad juvenil.
“Aquí no hay acarreados”: el mensaje antes de partir
Instantes antes de iniciar el recorrido hacia el Centro Histórico, los jóvenes lanzaron otra consigna que marcó el ritmo de la jornada: “¡Aquí no hay acarreados!”
El grito, repetido una y otra vez en las inmediaciones del Ángel de la Independencia, buscó dejar claro que la movilización responde a un malestar propio de la generación, no a estructuras partidistas.
La marcha avanza entre vigilancia reforzada, consignas que desafían al poder y una disputa por la narrativa: ¿Quiénes son realmente los que tomaron Reforma este sábado? Para la Generación Z, la respuesta es simple y la están gritando a todo volumen.
10:37 horas — Refuerzan seguridad en Reforma
Autoridades capitalinas reforzaron la presencia policial ante las movilizaciones. Se prevén afectaciones viales en:
Paseo de la Reforma
Avenida Juárez
Eje Central
Avenida 5 de mayo
10:39 horas — Avanza la marcha rumbo al Zócalo
Los primeros contingentes comenzaron a avanzar hacia el Zócalo bajo la consigna “¡Fuera Morena!” y "¡Fuera Claudia!". La presencia juvenil es notable: pancartas, tambores, banderas del Sombrero de Paja y grupos avanzando a ritmo de consignas.
🚨 #ÚltimaHora 🚨Al grito de "¡Fuera Claudia!" arranca del Ángel de la Independencia la marcha de la Generación Z y del Movimiento del Sombrero. Manifestantes pretenden llegar al Zócalo de la CDMX,🗣️
— El Gráfico (@elgmx) November 15, 2025
📹: @Tania_aguilarcr pic.twitter.com/cmUHfHaLbn
¿Qué exige la Generación Z? Este es su pliego petitorio completo
Los convocantes difundieron un pliego con exigencias centradas en transparencia, seguridad y participación ciudadana. Incluye 12 puntos:
Mecanismo ciudadano de revocación
Elección directa del sustituto por la ciudadanía
Prohibición de injerencia partidista en el proceso de sustitución
Blindaje contra la compra y coacción del voto
Creación de un Organismo Ciudadano de Transparencia Total
Creación de un Organismo Independiente de Auditoría
Reforma profunda del sistema de justicia
Mejora de la representación popular en el Congreso de la Unión
Desmilitarización de la seguridad interna
Fortalecimiento de la seguridad local
Participación de voces con autoridad moral
Consulta pública para ampliar el pliego hasta quince puntosrvicio entre Plaza de la República y Las Cruces, y en la ruta sur entre San Lázaro y San Pablo.
Políticos se suman a la movilización
En la zona del Ángel también se observaron figuras políticas. Destaca la presencia de Marco Rascón, conocido como SuperBarrio, ex candidato por Movimiento Ciudadano y reconocido por su apoyo a Xóchitl Gálvez en 2024.
10:12 horas — “¡Viva Carlos Manzo!”
Antes del arranque oficial, el Ángel resonó con la consigna:
“¡Viva Carlos Manzo!”, en memoria del alcalde asesinado en Uruapan.
El ambiente en Reforma ya mostraba una energía vibrante: carteles con la frase “Todos somos Carlos Manzo”, banderas gigantes de One Piece y sombreros alusivos al anime destacaban entre la multitud.