Mujer lanza alcohol a su hijo y le prende un cerillo, fue detenida en Sonora
El menor de edad recibe atención médica y psicológica tras las lesiones que sufrió

Una mujer de 34 años, identificada como Ana Cristina “N”, fue vinculada a proceso, luego de que un juez determinó su presunta responsabilidad en un caso de maltrato infantil. La acusación se basa en hechos ocurridos en octubre de 2024 en Ciudad Obregón, Sonora, donde su propio hijo, un menor de 16 años cuya identidad se mantiene en reserva, habría sido víctima de violencia física y emocional por parte de su madre.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora presentó durante la audiencia pruebas suficientes para que la autoridad judicial decidiera avanzar con el proceso penal en su contra. Los hechos investigados señalan que en una vivienda situada en la colonia Cortinas, Ana Cristina habría agredido de forma brutal a su hijo tras una discusión.
Según los datos ofrecidos por la institución, la mujer roció alcohol en el estómago del menor y, con un cerillo, provocó una quemadura que le causó lesiones visibles, además de afectar gravemente su salud emocional. Este acto, calificado como maltrato infantil, no solo causó daño físico inmediato, sino que también dejó secuelas psicológicas en el adolescente.
¿Qué le hizo Ana Cristina a su hijo?
"Fue vinculada a proceso Ana Cristina, de 34 años, por el delito de maltrato infantil en agravio de su hijo, un menor de 16 años de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en octubre de 2024 en Ciudad Obregón. Datos de prueba expuestos por esta Fiscalía establecen que en un domicilio, ubicado en la colonia Cortinas, la imputada agredió física y psicoemocionalmente a su hijo luego de una discusión, arrojándole alcohol en la zona del estómago y posteriormente prendiéndole fuego con un cerillo, ocasionándole lesiones físicas y daño psicológico", se lee en un comunicado emitido en redes sociales por la dependencia oficial.
Por esta razón, el juez a cargo del caso ordenó la medida cautelar de prisión preventiva justificada para la imputada, al considerar la gravedad del delito y la necesidad de garantizar la seguridad del menor. Además de dictar esta medida, el juzgado fijó un periodo de dos meses para que la investigación complementaria continúe su curso.

Fiscalía reitera su compromiso contra maltrato infantil
Durante este lapso, la fiscalía llevará a cabo diligencias adicionales con el fin de fortalecer el caso y determinar en su totalidad las circunstancias del delito. Tras los hechos, las autoridades sonorenses han insistido en que ninguna forma de maltrato será tolerada y reiteraron su compromiso de garantizar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como su acceso a la justicia.
Mientras la investigación continúa, el menor está recibiendo atención especializada por parte de personal médico y psicológico, según informó la fiscalía. El objetivo es ayudarle a enfrentar el trauma y garantizarle una recuperación exitosa.