Oficinas de COMAR colapsan ante exceso de migrantes solicitando refugio en el país

Héctor Velázquez 23 enero, 2025

Los solicitantes protagonizan altercados y desorden durante su tiempo de espera

 ©X/IMER_Noticias - Solo 300 personas fueron atendidas.

Un grupo de migrantes que esperaban ser atendidos en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Naucalpan de Juárez provocaron desorden y peleas, lo que llevó a la suspensión de las actividades dos horas antes de su horario habitual de cierre.

Algunos de los solicitantes declararon que llevaban al menos dos días esperando en la fila, pero no habían podido ser atendidos debido a la alta demanda de personas solicitando refugio.

Según testimonios recabados por el medio La Silla Rota, hay personas que incluso pasaron 48 horas formadas. Una migrante de Venezuela señaló que los responsables del desorden eran los migrantes haitianos, asegurando que siempre quieren ser los primeros, y culpó a este grupo por la suspensión del servicio.

Algunos solicitantes han tenido que dormir en la calle para poder ser atendidos, a pesar de que el sitio es considerado peligroso. Sin embargo, no ven alternativas más viables para su situación.

La Comar apoya a los migrantes de diversas proveniencias y circunstancias. ¿Cómo lo hace? Les otorga un certificado de estancia legal para poder entrar o salir de México, así como para buscar empleo sin el riesgo de deportación.

Este jueves, más de 300 personas fueron atendidas en las instalaciones de la Comar en Naucalpan, sin embargo, cerca de 3 mil personas se presentaron desde las 9 de la mañana para ser atendidas.

El año pasado, la institución atendió a 789,975 personas de diversas nacionalidades en todas sus oficinas en la República Mexicana, a quienes se les entregó este certificado.