¿Quién es César Iván Sandoval? El alcalde de Sonora al que EE.UU. dejó sin visa en Arizona

Alejandra Jiménez 14 noviembre, 2025

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado fue detenido por agentes estadounidenses en el cruce fronterizo con Arizona, donde le retiraron la visa

 ©Especial - El edil, de 53 años, gobierna el municipio desde 2024 y es una de las figuras más visibles de la 4T en el norte del país

César Iván Sandoval Gámez, alcalde morenista de San Luis Río Colorado, se convirtió este jueves en el foco de atención nacional e internacional luego de que oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) lo detuvieran en Arizona y le retiraran su visa estadounidense, un documento clave para su actividad política y de gestión en la zona fronteriza.

El edil, de 53 años, asumió el cargo en 2024 para un periodo que concluye en 2027, consolidándose como una de las voces más activas del movimiento de la 4T en Sonora.

Inicios políticos y ascenso dentro de Morena

Sandoval nació el 8 de septiembre de 1972 y comenzó su carrera pública desde los espacios básicos de organización electoral y territorial. Participó en la operación de campañas municipales de Morena y colaboró en tareas de logística, fiscalización y manejo de medios durante distintos procesos estatales, lo que lo colocó de forma paulatina en la estructura morenista regional.

Antes de llegar al Ayuntamiento, desempeñó un papel relevante como promotor de la campaña de Claudia Sheinbaum en Sonora, una encomienda que fortaleció su visibilidad política y lo proyectó como un operador eficaz para el partido en una zona estratégica del país.

Formación académica y trayectoria

Su formación profesional se desarrolló en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de Sonora. Aunque su experiencia laboral se ha orientado principalmente a tareas políticas y de organización electoral, su relación con la estructura local de Morena y su influencia territorial le permitieron consolidarse como una figura de peso en San Luis Río Colorado, uno de los municipios más activos en materia de intercambio transfronterizo.

Vida personal y vínculos institucionales

En el ámbito personal, el alcalde está casado con Antonia Montenegro Aragón, actual presidenta del DIF Sonora, lo que ha ampliado su presencia en actividades de carácter social y comunitario dentro del estado. Ambos mantienen una agenda visible en programas de atención, asistencia y desarrollo en la región.

Detención y retiro de visa en la frontera con Arizona

El episodio que detonó la controversia ocurrió la mañana de este jueves, cuando Sandoval intentó cruzar hacia Arizona por el carril SENTRI, un acceso de revisión rápida autorizado para funcionarios y personas previamente aprobadas.

Según información confirmada por agentes de CBP, el alcalde fue esposado mientras viajaba a bordo de una camioneta oficial del Ayuntamiento. Aunque iba acompañado del director de Oomapas, Paolo Navarro, únicamente Sandoval fue trasladado al área de inspección secundaria.

En ese espacio permaneció bajo custodia hasta que oficiales estadounidenses le notificaron la revocación de su visa, sin detallar públicamente los motivos de la medida.

Impacto político y regional

El retiro de su documento migratorio afecta directamente la movilidad del alcalde, indispensable para la coordinación cotidiana entre ambas ciudades fronterizas, incluida la gestión de temas de seguridad, servicios, comercio y emergencias transfronterizas.

La falta de información oficial por parte de Estados Unidos ha generado inquietud en el Ayuntamiento y entre habitantes de San Luis Río Colorado, donde el tránsito binacional es parte fundamental de la vida económica y social.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.