Tenencia en todo el país: esta es la propuesta de Morena en la Cámara de Diputados

Alejandra Jiménez 14 noviembre, 2025

La iniciativa, impulsada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, busca fortalecer las finanzas locales y reducir la dependencia de recursos federales

 ©Cuartoscuro - Durante un foro de Finanzas Públicas, el legislador morenista afirmó que, de aprobarse la medida, los gobiernos estatales podrían obtener entre 42 mil y 76 mil millones de pesos adicionales al año.

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados propuso revivir la tenencia vehicular a nivel nacional, un impuesto que ha sido eliminado o sustituido en buena parte del país durante la última década. La iniciativa fue presentada por el legislador Alfonso Ramírez Cuéllar, quien argumentó que el cobro generalizado permitiría fortalecer a los estados y municipios mediante ingresos propios “sanos y sostenibles”.

La propuesta se expuso el lunes 10 de noviembre en el Foro de Finanzas Públicas, donde el diputado subrayó que la recaudación obtenida serviría para financiar servicios públicos, infraestructura urbana y programas de movilidad, áreas que dependen casi por completo de recursos federales.

“Se necesitan finanzas locales fuertes”: Ramírez Cuéllar

Ramírez Cuéllar sostuvo que México enfrenta un desequilibrio estructural: los gobiernos locales operan con un margen mínimo de ingresos propios y dependen en más del 80% de lo que reciben de la federación.

“Con una tenencia homologada en todo el país podríamos obtener entre 42 mil y 76 mil millones de pesos anuales”, afirmó.
Ese monto, añadió, sería clave para mejorar la inversión pública y reducir la vulnerabilidad financiera de municipios y estados.

 ©Especial

Los estados donde sí se cobra la tenencia

Actualmente, solo 15 entidades mantienen vigente la tenencia vehicular. Entre ellas:

Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

En la Ciudad de México, miles de automovilistas han optado por emplacar en Morelos para evitar el impuesto, pese a vivir en la capital. Desde 2022, el gobierno capitalino aplica multas a quienes incurran en esta práctica.

Los 17 estados donde no se aplica el impuesto

Si la iniciativa avanza, estos son los estados que tendrían que restablecer la tenencia vehicular:

Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

La medida podría modificar los esquemas fiscales de entidades que han apostado por subsidios o impuestos menores para atraer inversión y consumo.

Morena también plantea modernizar el catastro

La propuesta fiscal de Ramírez Cuéllar incluye un segundo componente: la modernización del catastro y del registro público de la propiedad, considerados claves para incrementar la recaudación del impuesto predial.

De los 2 mil 548 municipios del país, solo 628 cuentan con un padrón digital y 504 han vinculado su cartografía al registro.
Según el legislador, si México alcanzara el promedio latinoamericano de recaudación predial —0.38% del PIB— se podrían obtener hasta 59 mil millones de pesos adicionales por año.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.