Estaba dormido cuando explotó la pipa: la historia de Adolfo Franco, el talachero que luchó 12 días tras accidente en Iztapalapa

Alejandra Jiménez 23 septiembre, 2025

Con quemaduras en más del 80% del cuerpo, luchó 12 días por su vida en un hospital hasta que finalmente falleció

 ©Especial - Adolfo fue una de las primeras personas alcanzadas por las llamas.

El 10 de septiembre, Adolfo Franco Madrigal, de 36 años, decidió tomar una siesta en el camellón del Puente de la Concordia, frente al taller donde trabajaba como mecánico. Solía hacerlo para alejarse del olor a grasa y aceite de la vulcanizadora. Sin embargo, ese día, el descanso se transformó en una pesadilla de fuego.

La explosión de la pipa de gas

Una pipa con 49 mil litros de gas LP volcó e inmediatamente se incendió, generando una explosión que dejó destrucción y caos en la zona. Adolfo fue una de las primeras personas alcanzadas por las llamas y, de acuerdo con testimonios, incluso apareció en un video en medio del incendio intentando sobrevivir.

Su cuerpo presentó quemaduras en más del 80% y, debido a la gravedad, nunca pudo ser trasladado a otro hospital.

Doce días de lucha por su vida

El mecánico fue ingresado al Hospital Regional del ISSSTE Zaragoza, donde permaneció sedado e intubado. Durante 12 días los médicos intentaron estabilizarlo, pero las lesiones resultaron irreversibles. El 22 de septiembre perdió la batalla, sumándose a la lista de 29 personas fallecidas por la explosión.

Víctima número 29 de la tragedia

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Adolfo Franco y de Ali Yael González Aranda, estudiante del CECyT 7, elevando la cifra de víctimas mortales a 29, mientras que 16 personas continúan hospitalizadas.

Entre los fallecidos también se encuentran otros alumnos del CECyT 7 del IPN y un bibliotecario de la misma institución, lo que ha generado una fuerte conmoción entre la comunidad estudiantil y la sociedad capitalina.

PODRÍA INTERESARTE:

“El talachero que luchó hasta el final”

Aunque poco se ha hablado de él, Adolfo Franco era conocido en la zona por su oficio de talachero. Amantes de los autos y vecinos lo recuerdan como un hombre trabajador que buscaba ganarse la vida con esfuerzo. Su historia refleja la dimensión humana de la tragedia, más allá de las cifras.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.