Así puedes prevenir la gripe aviar si tienes aves de traspatio

Mabel González 8 abril, 2025

La influenza aviar altamente patógena es extremadamente contagiosa y mortal para las aves de corral domésticas

 ©Unsplash. - Así puedes prevenir contagios de gripe aviar en aves de corral.

La gripe aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a las aves, aunque en casos raros puede transmitirse a los humanos. También conocida como influenza aviar, es una enfermedad respiratoria de las aves causada por los virus de la influenza A.

Las aves silvestres, como los patos, las gaviotas y las aves costeras, pueden ser portadoras y propagar estos virus, pero pueden no mostrar signos de enfermedad. Sin embargo, la gripe aviar puede matar a las aves de corral domésticas (como los pollos, pavos, patos y gansos), de acuerdo con lo informado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

¿Cómo se propaga el virus de la gripe aviar?

La gripe aviar se propaga rápidamente por el contacto directo entre aves. También puede propagarse indirectamente, como cuando las aves entran en contacto con superficies o materiales contaminados. Las aves acuáticas migratorias (incluidos los patos y gansos silvestres); el contrabando de aves de corral y productos avícolas; y el movimiento de aves de corral, equipos avícolas y personas son fuentes potenciales de introducción de la enfermedad en las aves domésticas. 

Los virus de la influenza aviar pueden transportarse a través del estiércol; cartones de huevos, cajas u otros materiales o equipos de agricultura; e incluso a través de personas que pueden haber recogido inadvertidamente el virus en su ropa, zapatos o manos.

Recomendaciones para evitar contagios

Si tienes aves de traspatio en casa, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar que esta enfermedad afecte a tus aves y, en consecuencia, a tu familia. Aquí te compartimos algunos consejos para prevenir la influenza aviar en tu hogar.

  1. Mantén a tus aves en un entorno controlado

Una de las principales formas de prevenir la influenza aviar es limitar el contacto de tus aves con aves silvestres. Las aves migratorias son conocidas por ser portadoras de la enfermedad y pueden transmitir el virus a través de sus heces, saliva o secreciones nasales. Si es posible, instala redes o cercas alrededor de tu área de traspatio para mantener a las aves silvestres alejadas.

  1. Evita el contacto con aves enfermas

Si alguna de tus aves muestra signos de enfermedad, como fiebre, falta de apetito, plumas erizadas o diarrea, es crucial aislarla inmediatamente. El contacto con aves enfermas aumenta el riesgo de propagación de la influenza aviar. Si observas síntomas graves, contacta a un veterinario especializado en aves para obtener una evaluación adecuada.

  1. Desinfecta regularmente el área de las aves

La higiene es esencial para prevenir la propagación de cualquier enfermedad en las aves. Limpia y desinfecta con regularidad los comederos, bebederos y el área donde tus aves pasan la mayor parte del tiempo. Utiliza productos desinfectantes seguros para aves y asegúrate de que los productos no sean tóxicos para ellas.

  1. Evita la exposición directa a alimentos de aves silvestres

Evita que tus aves tengan acceso a alimentos o agua que hayan estado en contacto con aves silvestres. Esto incluye evitar el uso de agua de estanques o charcos, que podrían estar contaminados. Proporciona agua limpia y fresca diariamente, y asegúrate de que el alimento que les ofrezcas esté libre de cualquier contaminación.

  1. Monitorea la salud de tus aves regularmente

Realiza chequeos rutinarios de salud a tus aves de traspatio, observando cualquier cambio en su comportamiento o apariencia física. Si detectas algún signo inusual, consulta con un veterinario especializado. Detectar la enfermedad a tiempo puede ser clave para evitar brotes más graves.

  1. Informa a las autoridades en caso de brote

En caso de que se registre un brote de influenza aviar en tu área, es importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de salud animal. Informa a las autoridades locales si notas comportamientos anormales en tus aves o si algunas de ellas mueren sin causa aparente. La pronta notificación ayuda a evitar la propagación de la enfermedad.

  1. Sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias

Mantente al tanto de las últimas recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) sobre la influenza aviar. Estas autoridades proporcionan directrices sobre las mejores prácticas para la prevención y control de la enfermedad en zonas específicas.

  1. Usa ropa y calzado exclusivo para el cuidado de las aves

Si tienes contacto frecuente con tus aves, es recomendable que utilices ropa y calzado exclusivo para este propósito. Esto evitará que el virus se propague a otras áreas de tu hogar y reducirá el riesgo de contagio. Además, desinfecta las herramientas que utilices para cuidar de tus aves.

¿Qué hacer si tienes aves de traspatio y temes que puedan contagiarse?

Si bien la influenza aviar rara vez afecta a los humanos, es fundamental estar alerta y tomar medidas para proteger tanto a tus aves como a ti mismo. Si sigues estos consejos y mantienes una actitud proactiva, puedes minimizar el riesgo de contagio y asegurarte de que tu hogar y tus aves estén a salvo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.