¿Cuánto cuesta un cónclave? Esto paga el Vaticano por elegir a un Papa
La elección del nuevo Papa moviliza millones de euros y miles de agentes

Miles de fieles se este miércoles en la Plaza de San Pedro para seguir el inicio del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. Aunque el Vaticano no detalla los costos actuales del evento, experiencias pasadas permiten estimar el alto precio de la tradición papal, financiada en parte por la Santa Sede y en parte por el Estado italiano.
Ceremonia papal sin patrocinadores, pero con altos costos
La Santa Sede confirmó que no habrá “patrocinadores” publicitarios para el cónclave, como recalcó su portavoz Matteo Bruni. Sin embargo, sí asume los gastos de hospedaje, alimentación, lavandería y traslado de los cardenales y sus asistentes, así como la preparación litúrgica y logística de la Capilla Sixtina y la Plaza de San Pedro.
En 2005, tras la muerte de Juan Pablo II, el Vaticano destinó 7 millones de euros (unos 8 millones de dólares actuales) para los funerales y la elección de Benedicto XVI. En 2013, con la renuncia de este último, no se revelaron cifras, aunque se reportó un déficit de 24 millones de euros al cierre del año.
Esta tarde tuvo lugar la procesión de los 133 cardenales electores desde la #CapillaPaulina a la #CapillaSixtina, con el juramento sobre el #Evangelio. A continuación el #ExtraOmnes pronunciado por el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.https://t.co/zKFoxA62hp
— Vatican News (@vaticannews_es) May 7, 2025
Seguridad: una responsabilidad italiana
La seguridad es tarea del Estado italiano. Según los acuerdos de Letrán firmados en 1929, Roma y el Vaticano coordinan esfuerzos mediante la policía italiana y la gendarmería vaticana. En 2005, la operación movilizó 11 mil 900 agentes, mil bomberos y cinco mil funcionarios públicos.
En esta ocasión, el ministro de Protección Civil, Nello Musumeci, informó que se destinaron inicialmente 5 millones de euros para cubrir los primeros días de vigilancia y logística en la capital italiana, aunque no se ha publicado un presupuesto total estimado.
Roma se prepara para una avalancha turística
La ciudad de Roma y el sector hotelero se benefician ampliamente del fenómeno religioso. De acuerdo con la asociación de consumidores Codacons, los precios por noche en hoteles cercanos al Vaticano ya oscilan entre 200 y 2.000 euros (de 230 a 2.300 dólares), frente a tarifas comunes de 170 a 780 euros.
La demanda turística y mediática que genera un cónclave es extraordinaria, por lo que autoridades y empresarios locales esperan un impulso económico en sectores como alojamiento, transporte y comercio.
"Extra omnes", es decir "Todos fuera" es la fórmula solemne que pronuncia el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, Monseñor Diego Ravelli, luego de la cual todas las personas ajenas al Cónclave deben abandonar de inmediato la Capilla Sixtina. #conclave2025 pic.twitter.com/HDmzEUoAr3
— Vatican News (@vaticannews_es) May 7, 2025
Déficit estructural y patrimonio en venta
Pese a los ingresos por turismo y donaciones, el Vaticano enfrenta un déficit crónico. En 2022, la Curia Romana reportó un déficit de 30 millones de euros, frente a ingresos por 769 millones. Para afrontar la situación, el Papa Francisco creó en 2014 el Secretariado para la Economía, con la misión de vender anualmente parte del patrimonio vaticano, generando entre 20 y 25 millones de euros.
Sin embargo, las donaciones de fieles han disminuido, y las inversiones financieras no siempre han tenido resultados positivos. A esto se suman los escándalos de corrupción, como el caso del cardenal Ángelo Becciu, quien fue excluido de este cónclave por presunta malversación de fondos.
Una elección espiritual con consecuencias financieras
Aunque el cónclave es un evento de profunda trascendencia religiosa, su impacto económico también es significativo. Tanto para el Vaticano como para Roma, representa un enorme esfuerzo logístico, financiero y de seguridad, que pone a prueba las ya tensas finanzas de la Santa Sede y la infraestructura de la capital italiana.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.