Hallan cuerpo de José Olvera, mexicano desaparecido por inundaciones en Texas; buscan a su esposa
Voluntarios apoyaron en el rescate tras el desastre natural

El lunes 7 de julio fue localizado el cuerpo sin vida de José Olvera, uno de los ciudadanos mexicanos reportados como desaparecidos tras las severas inundaciones registradas en el condado de Kerr, Texas. El hallazgo se produjo en la comunidad de Hunt, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento del río Guadalupe a raíz de las intensas lluvias ocurridas el pasado 4 de julio.
La búsqueda de José y su esposa, Alicia Olvera, comenzó después de que ambos fueron arrastrados por la corriente mientras se encontraban trabajando en una residencia particular. Según reportes de medios estadounidenses, la pareja se desempeñaba como personal de servicio en la propiedad desde hacía décadas.
Recuperación del cuerpo
El cuerpo de José fue hallado entre ramas y escombros naturales cerca de la vivienda donde trabajaba, gracias al apoyo de voluntarios que se unieron a las labores de búsqueda ante la saturación de los equipos de emergencia estatales. Hasta el momento, Alicia Olvera, de 68 años, permanece desaparecida.
Otra familia de Guanajuato entre los desaparecidos
Otra tragedia provocada por las inundaciones afecta a la familia Romero, originaria de Guanajuato. Leonardo Romero, su esposa Natalia y su hijo menor de apenas dos años fueron arrastrados por la corriente tras el repentino desbordamiento del río Guadalupe. El único sobreviviente fue su hijo mayor, Leonardo, de 18 años, quien logró ser rescatado horas después del incidente.
De acuerdo con autoridades locales, el caudal del río creció más de ocho metros en menos de una hora, dejando al menos 68 personas fallecidas y más de 20 desaparecidas en toda la región, según cifras preliminares.
Continúan labores de búsqueda
Las tareas de búsqueda y rescate se mantienen activas. Equipos locales, personal de la Guardia Nacional y de la Guardia Costera han desplegado drones, perros rastreadores y embarcaciones a lo largo del río y sus márgenes para ubicar a las personas que siguen desaparecidas.
Apoyo consular a familias mexicanas
El Consulado General de México en San Antonio ha confirmado que mantiene contacto con autoridades de Texas, en particular en el condado de Kerr, y que brinda asistencia directa a las familias mexicanas afectadas, incluyendo a los familiares de la familia Romero en Guanajuato.
Our hearts go out to all who have lost loved ones in #TexasFloods 🙏
— Life coaching & wellness services (@Good_vibes_up) July 7, 2025
Ilda Mendoza, two weeks away from going into labor, is among those searching for elderly couple Alicia and José Olvera in Kerr County, Texas, after catastrophic flooding broke out on July 4. José’s body was… pic.twitter.com/syGs9mKkQX
Además, ha activado el protocolo de protección consular para connacionales en situación de emergencia, y ha puesto a disposición los siguientes canales de comunicación:
Teléfono de emergencias: +1 (210) 872-4386
Correo electrónico: [email protected]
Twitter oficial: @ConsulMexSA
Línea de Apoyo Consular: +1 (520) 623-7874
Se recomienda a la comunidad mexicana en Texas mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades ante la posibilidad de nuevas lluvias e inundaciones.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.