FGR no investiga a dueños de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, afirma Sheinbaum
Sheinbaum confirma que México no investiga a los dueños de bancos sancionados por EE.UU. por lavado de dinero relacionado con cárteles de droga

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que en la Fiscalía General de la República (FGR) no tiene abierta ninguna investigación contra los dueños de las instituciones bancarias Vector, Intercam y CIBanco, y que solo han sido sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de donero.
Y es que el pasado 25 de junio, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del gobierno estadounidense incluyó a estas entidades en su lista de sancionados, acusándolas de facilitar el lavado de dinero para cárteles de droga.
Sheinbaum explicó que no hay una "carpeta de investigación" abierta por parte de la FGR contra los empresarios detrás de estos bancos, sin embargo, subrayó que, si se identificaran irregularidades en el futuro, se tomarían las medidas correspondientes.
“Las personas no tienen una carpeta de investigación como tal, sino que hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro", señaló la mandataria. "Si llegara a encontrarse algo irregular en estos procesos, se presentarían las acciones pertinentes", agregó.
Sheinbaum indicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está siguiendo de cerca el caso y mantiene comunicación constante con las autoridades estadounidenses.
Además, destacó que las autoridades mexicanas están velando por la protección de los ahorradores y fideicomisos de los bancos involucrados.
¿Quiénes son los emprearios involucrados?
Los dueños de estas instituciones bancarias son: Alfonso Romo de Vector, Mario Eduardo García Lecuona Mayeur de Intercam y Jorge Rodrigo Rangel de Alba Brunel, presidente de CI Banco.
La noticia se produce en un contexto de creciente presión internacional sobre México para fortalecer su lucha contra el lavado de dinero vinculado con el narcotráfico.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.