Hermanos mexicanos recluidos en Alligator Alcatraz sí tenían papeles, asegura su padre

Elena Martínez 22 julio, 2025

El hombre denunció que sus hijos están incomunicados y en aislamiento

 ©Redes sociales. - Los hermanos siguen detenidos.

Tras darse a conocer que dos hermanos mexicanos, identificados como Carlos y Alejandro González fueron privados de su libertad el pasado 7 de julio en Florida y trasladados al polémico centro de detención migratoria conocido como “Alligator Alcatraz”, el padre de ambos rompió el silencio y se pronunció sobre los acontecimientos, resaltando que sus hijos estaban en el país de forma legal y que no ha podido comunicarse con ninguno, por lo que teme por su integridad.

Juan Martín González, padre de ambos, dijo, a medios de comunicación que, luego de que se entero del arresto, él viajó a Florida desde México. Denunció públicamente la falta de información, el aislamiento al que están sometidos sus hijos y la imposibilidad de recibir ayuda legal o consular. Explicó que su hijo Carlos estaba completamente en regla y que Alejandro únicamente tenía vencida su I94, situación que estaba por regularizar.

“Están completamente incomunicados, sin número de caso, sin abogado, sin visitas. Literalmente en el limbo legal”, expresó el hombre. Agregó que su visita a Florida parecía transcurrir con normalidad hasta que fue detenido por la policía local, inicialmente por tener los vidrios polarizados en el automóvil en el que viajaba.

¿Por qué detuvieron a Carlos y Alejandro González?

Posteriormente, las autoridades indicaron que el vehículo no contaba con el registro adecuado. A pesar de que se pagó la multa correspondiente, se le impuso un “hold migratorio” sin justificación clara. Su hermano Alejandro también fue detenido, a pesar de estar casado con una ciudadana estadounidense y de haber comenzado su proceso migratorio formal.

En entrevista con medios de comunicación, el padre de los hermanos detalló que el automóvil en el que viajaban era propiedad de su nuera y que nunca había tenido problemas con la policía. Criticó que se les haya criminalizado por faltas administrativas menores y que ahora enfrenten una detención en condiciones que impiden cualquier defensa legal. “No tienen antecedentes, no cometieron ningún delito. Lo único que pido es que se respeten sus derechos”, dijo.

Familia pide apoyo para los hermanos

La familia González ha solicitado la salida voluntaria de ambos, pero hasta el momento no han recibido respuesta por parte del gobierno estadounidense. El consulado de México en Orlando se ha involucrado en el caso y mantiene contacto constante con el padre, pero incluso con la intervención consular, no se ha logrado acceso legal formal para los detenidos.

La abogada Andrea Reyes, integrante del Programa de Asistencia Legal para Personas Mexicanas, advirtió que sin un número oficial de caso, no hay manera de representarlos legalmente ni iniciar un proceso de apelación o liberación.