Horror sobre ruedas: motos sin placas, agresiones y descontrol, el saldo en la Rodada del Terror
Cientos de motociclistas tomaron las calles de la Ciudad de México durante una celebración que terminó con decenas de motocicletas aseguradas
Lo que comenzó como una celebración festiva de Halloween sobre ruedas terminó con motos aseguradas, algunos altercados y un fuerte operativo vial. Cientos de motociclistas participaron la noche del viernes en la llamada Rodada del Terror, un evento que combina diversión, disfraces y ruido, pero también desafíos al Reglamento de Tránsito en distintos puntos de la capital.
Una celebración masiva sobre ruedas
Desde las 18:00 horas, grupos de motociclistas —muchos de ellos jóvenes y algunos disfrazados— comenzaron a concentrarse en distintos puntos de la Ciudad de México, como el Ángel de la Independencia, la Glorieta de Vaqueritos y el Estadio Azteca.
La caravana recorrió avenidas principales como Paseo de la Reforma, Insurgentes y Chapultepec, donde se reportaron maniobras temerarias, exceso de velocidad y algunos vehículos sin placas o permisos válidos.
Vecinos y transeúntes registraron en video el paso de los contingentes, entre luces, música y disfraces alusivos al Día de Muertos.
Amigos tengan precaución, hay varias rodadas del Terror en la CdMx. #Video 🎥👇🏽 pic.twitter.com/iGGcRe4TZe
— JORGE BECERRIL JB/8 (@MrElDiablo8) November 1, 2025
De fiesta a descontrol: el terror más allá del disfraz
La “Rodada del Terror”, que surgió como una celebración motera inspirada en Halloween, se ha convertido en un reto anual a la autoridad.
Vehículos con luces estroboscópicas, bocinas a todo volumen y disfraces macabros recorrieron el primer cuadro de la ciudad mientras bloqueaban avenidas, violaban semáforos y ponían en riesgo a peatones.
Vecinos de colonias como Guerrero, Tabacalera y Roma Norte denunciaron que el evento dejó ruido, basura y temor, pues algunos grupos circulaban a gran velocidad y con actitud desafiante frente a los automovilistas.
Operativo de la SSC: decenas de motocicletas remitidas
Para contener el flujo vehicular y garantizar la seguridad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX)desplegó más de 350 efectivos y nueve grúas especializadas.
Al cierre del operativo, decenas de motocicletas fueron remitidas al corralón por falta de documentos o violaciones al Reglamento de Tránsito.
“El objetivo no es sancionar por sancionar, sino garantizar que se respeten las normas viales”, explicó Rafael Monroy, jefe de la Zona Vial 1 de la SSC.
Pese a algunos momentos de tensión, no se registraron incidentes graves ni lesionados.
#OperativoSSC: Debido a los reportes de concentraciones de motocicletas en diferentes puntos de nuestra Ciudad, compañeros de #Tránsito de la @SSC_CDMX implementaron dispositivos de seguridad y prevención en @AlcCuauhtemocMx, @A_VCarranza, @Alc_Iztapalapa y @Alcaldia_Coy.… pic.twitter.com/B22nwfeJuZ
— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) November 1, 2025
Un evento que divide opiniones
Aunque para muchos participantes la rodada representa una tradición festiva y un punto de encuentro para comunidades motociclistas, otros ciudadanos expresaron su inconformidad por el ruido, los bloqueos temporales y las conductas imprudentes de algunos asistentes.
“Es una forma diferente de celebrar Halloween, pero debería haber más orden”, comentó una vecina de la colonia Tabacalera.
En redes sociales, circularon videos tanto de motociclistas realizando acrobacias como de elementos de tránsito remitiendo unidades, lo que desató un debate sobre la falta de control y la responsabilidad compartida entre organizadores y autoridades.
Continuará la vigilancia
La Subsecretaría de Control de Tránsito informó que el operativo especial continuará durante el fin de semana, con presencia policial en puntos estratégicos como Cabeza de Juárez, CU y el Estadio Azteca.
Las autoridades reiteraron el llamado a los motociclistas para circular con precaución, portar casco, respetar los semáforos y evitar obstruir avenidas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.