No limpian como prometen: Estos son los peores detergentes del supermercado, según Profeco

Elena Martínez 9 octubre, 2025

La dependencia encontró que varias marcas que no cumplen con sus promesas de limpieza o eliminación de manchas

 ©Freepik. - No cumplieron con lo prometido en su publicidad.

La Profeco volvió a poner bajo la lupa uno de los productos más usados en los hogares mexicanos: el detergente en polvo. A través de un análisis publicado en la edición de octubre de la Revista del Consumidor, la institución evaluó 49 marcas de uso doméstico y multiusos, con el fin de verificar si cumplen lo que prometen en sus empaques.

El estudio midió desde el contenido neto real, la eficacia en limpieza y eliminación de manchas, hasta la veracidad de sus eslóganes comerciales. Aunque todas las marcas respetaron el peso declarado, el problema radica en la efectividad y cumplimiento de sus promesas publicitarias, donde varios productos obtuvieron calificaciones bajas.

Los detergentes que no cumplen lo que anuncian

De acuerdo con los resultados del laboratorio de Profeco, nueve marcas muy conocidas no lograron demostrar los beneficios que aseguran en sus etiquetas. Estas son las que obtuvieron las peores calificaciones por incumplir lo que prometen:

  • Ace oxígeno activo, que presume “frescura increíble”.

  • Carisma, que anuncia un “óptimo desempeño”.

  • Persil Colores vivos y Persil Universal, ambos con las frases “acción profunda” y “frescura duradera”.

  • Viva Higiene + Anti-olor, Viva y Viva frescura lavanda, todos con el lema “quitamanchas total”.

  • 1-2-3 5 beneficios, que promete “fragancia duradera”.

  • La Morena multiusos, autodenominada “el milagro de la limpieza”.

Según el informe, las pruebas demostraron que ninguno de estos productos alcanzó los niveles de limpieza o frescura que publicitan, pese a su popularidad y presencia en los principales supermercados del país.

La Profeco destacó que el exceso de espuma, el olor intenso o el color del producto no son indicadores reales de calidad, aunque suelen ser los factores que más influyen en la elección de compra.

“Muchos consumidores se dejan llevar por frases atractivas o promesas de resultados inmediatos. Sin embargo, varios de estos productos no demostraron cumplir con esos beneficios”, señaló la dependencia.

Los que peor quitan las manchas

Uno de los puntos más importantes del análisis fue la capacidad de remoción de manchas, una prueba clave para determinar la eficacia real del detergente.

En este apartado, cuatro marcas destacaron por su bajo desempeño en la eliminación de manchas difíciles, especialmente de espinaca, una de las más complicadas de quitar por su alto contenido vegetal.

Los detergentes que menos lograron remover manchas fueron:

  • El Milagro

  • La Morena

  • Precíssimo Biodegradable

  • Precíssimo Floral

De acuerdo con Profeco, en estos productos las manchas permanecieron visibles después del lavado, incluso al usar cantidades mayores de detergente o alargar el ciclo de lavado. Este comportamiento, advirtió la dependencia, genera un mayor gasto de producto, agua y energía, sin mejorar los resultados.

Además, el uso excesivo de estos detergentes puede dañar las fibras de la ropa y reducir la vida útil de las prendas, lo que representa un costo adicional para las familias.