Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: Fecha, hora y rutas alternas a la movilización
Se recomienda a las personas evitar la zona y buscar alternativas viales

El próximo domingo 20 de julio se llevará a cabo una nueva protesta en contra de la gentrificación que afecta a miles de personas en la Ciudad de México. De acuerdo con los colectivos y activistas, se realizará una nueva marcha al sur de la capital. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo rechazar los altos precios de la vivienda y el desplazamiento de comunidades originarias en zonas tradicionalmente populares, donde ahora predominan rentas elevadas y espacios pensados para el turismo internacional.
El punto de encuentro será la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, y se prevé que el contingente avance en punto de las 15:00 horas con rumbo a El Caminero, ambos ubicados sobre Insurgentes Sur, en la alcaldía Tlalpan. Aunque la ruta exacta no ha sido confirmada, se espera que esta avenida principal sufra cierres temporales, afectando la circulación vehicular y el transporte público.
Cabe mencionar que esta protesta representa la segunda acción organizada por estos grupos en menos de un mes; la anterior tuvo lugar en la zona centro, donde algunos participantes vandalizaron locales comerciales y agredieron a personas extranjeras, lo que generó polémica y atención internacional.
Porque la gentrificación no solo es un problema que asole a ciertas colonias. Es un problema que nos cruza a todos.
— Chigüire Urbano cavovalecillo.bsky.social (@CAVOvalecillo) July 12, 2025
Vamos a la 2da marcha contra la gentrificación.
Organicemos la rabia y creemos alternativas y resistencias.
Nos vemos el 20 de julio a las 3pm. pic.twitter.com/Qe3gRPKHMk
Embajada de EE.UU. alerta por nueva marcha contra la gentrificación
Ahora, en esta nueva movilización, los organizadores de la marcha han explicado que la movilización tiene como objetivo visibilizar que zonas como Tlalpan están siendo objeto de interés por parte de inversionistas y plataformas digitales que promueven el alquiler temporal para turistas extranjeros, lo cual, según afirman, encarece los servicios, modifica el entorno social y pone en riesgo el acceso a vivienda digna para la población residente.
Ante la convocatoria, la embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta dirigida a sus ciudadanos, recomendándoles evitar el área de la protesta por posibles riesgos relacionados con disturbios o acciones violentas.
En su mensaje oficial, también recordaron que la participación de personas extranjeras en actividades políticas está prohibida por la legislación mexicana, lo cual puede implicar sanciones como la deportación. Además, indicaron que su personal diplomático no deberá acercarse al lugar durante el desarrollo de la marcha.

Habrá vigilancia durante la movilización
Por su parte, el gobierno de la Ciudad de México confirmó la movilización y aseguró que respetará el derecho a la libre expresión, siempre y cuando la manifestación se mantenga en un marco pacífico. La jefa de gobierno, Clara Brugada, subrayó que se garantizará la seguridad de los participantes y de la población en general. La Secretaría de Gobierno desplegará a la Brigada de Diálogo y Convivencia, con el fin de mantener la comunicación con los manifestantes y atender cualquier eventualidad sin recurrir a la fuerza.
También se informó que habrá vigilancia especial para evitar daños a inmuebles o mobiliario urbano. Las autoridades locales indicaron que se vigilará a personas que porten objetos peligrosos, y de detectarse alguna situación que represente un riesgo, se tomarán medidas preventivas, como su retiro del contingente o reubicación a zonas menos conflictivas.
¿Cuáles son las rutas alternas?

Aunque la ruta de la marcha no ha sido confirmada de forma oficial se cree que los manifestantes avanzarán sobre la Avenida Insurgentes Sur, desde la estación del Metrobús Fuentes Brotantes y hasta la estación El Caminero, de la línea 1 del Metrobús. En este sentido, se recomienda a las personas buscar rutas alternas y evitar la zona, puesto que los manifestantes podrían cerrar la circulación a la altura de La Joya, en la alcaldía Tlalpan.
Sobre las rutas alternas, se recomienda a las personas transitar por Periférico Sur y la autopista urbana Sur. Las colonias más afectadas serán: Unidad Habitacional (U.H.) Fuentes Brotantes, Colonia Fuentes Brotantes, Colonia Santa Úrsula Xitla, Barrio La Fama, Barrio Camisetas y el Barrio Arenal.