Regreso a clases 2025: 5 consejos para cuidar tu bolsillo

Estefani Salazar 22 julio, 2025

El inicio del ciclo escolar 2025-2026 no tiene por qué ser sinónimo de gastos excesivos

 ©Gemini - ¿Miedo a desfalcarte este verano? Aquí los tips infalibles para ahorrar en tus compras escolares.

Con el nuevo ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, miles de familias mexicanas ya comienzan a prepararse para el esperado regreso a clases. La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el próximo ciclo iniciará el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026, lo que marca el inicio de los preparativos económicos y logísticos para padres, madres y tutores.

Además, la SEP ya publicó la lista oficial de útiles escolares para los distintos niveles educativos, lo cual permite a los padres anticiparse a las compras y organizar mejor su presupuesto. Esta información es crucial para evitar compras innecesarias o de último momento que suelen salir más caras.

En un contexto donde el gasto escolar puede representar un duro golpe al bolsillo, sobre todo en hogares con más de un estudiante, es importante conocer estrategias prácticas para ahorrar dinero sin sacrificar calidad ni rendimiento académico. Aquí te compartimos cinco consejos clave para que el regreso a clases no se convierta en una carga financiera.

 ©Pixabay - Aquí los mejores tips para ahorrar en este regreso a clases.

1. Consulta la lista oficial de útiles antes de comprar

La SEP actualizó la lista de útiles escolares para el ciclo 2025-2026, la cual puedes consultar en su sitio oficial, en la escuela de tus hijos o dando clic aquí. Esto te permitirá enfocarte únicamente en lo necesario y evitar gastos por duplicado o en artículos que no serán requeridos.

2. Reutiliza materiales del ciclo anterior

Antes de salir de compras, revisa lo que tienes en casa. Muchos artículos como mochilas, juegos de geometría, lápices, plumas, colores o cuadernos con pocas hojas utilizadas pueden ser reutilizados. Esta práctica no solo ayuda a tu economía, sino también al medio ambiente.

3. Compra por mayoreo o en grupo

Organízate con otros padres de familia para comprar útiles escolares al por mayor, lo cual suele ser mucho más barato que adquirir productos de forma individual. Algunos tianguis o papelerías también ofrecen descuentos por volumen.

Una zona clave para ahorrar en este regreso a clases es la calle de Mesones en el Centro Histórico de la CDMX, solo ten en consideración que justo en estas fechas la aglomeración alcanza niveles máximos.

 ©Cuartoscuro - Recuerda comprar al mayoreo para evitar gastar de más.

4. Aprovecha ferias escolares y descuentos especiales

Durante las semanas previas al regreso a clases, muchas tiendas, supermercados y gobiernos locales organizan ferias de regreso a clases con útiles, uniformes y calzado a precios más bajos. Además, plataformas en línea ofrecen descuentos exclusivos por tiempo limitado.

Incluso algunas tiendas de productos económicos sacan a la venta sus propias líneas de cuadernos y otros básicos de la papelería que seguramente te podrán servir este ciclo escolar.

5. Establece un presupuesto y compara precios

Haz una lista de lo que necesitas comprar y define cuánto puedes gastar en cada rubro: útiles, uniformes, zapatos, mochilas, etc. Luego, compara precios en distintas tiendas físicas y digitales para encontrar la mejor oferta. Recuerda que no siempre lo más caro es lo mejor.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.