Si no me quieren rentar con mis hijos y mascota, ¿en dónde denuncio?

Rodrigo M. González 30 octubre, 2025

La reciente reforma aprobada sobre la Ley de Vivienda en la capital, no solo busca garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible, sino que también incorpora sanciones específicas

 ©Cuartoscuro - La Ley de Vivienda podrá sancionar a los arrendatarios.

Los arrendatarios que se reservaban el derecho de aceptar a inquilinos que contaban con hijos o mascotas ya no podrán hacerlo, práctica que quedó prohibida por ley luego de la aprobación a la reforma a la Ley de Vivienda de la Ciudad de México.

La reciente reforma aprobada sobre la Ley de Vivienda en la capital, no solo busca garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible, sino que también incorpora sanciones específicas para quienes incumplan las nuevas disposiciones. 

¿Cuándo entra en vigor la reforma a la Ley de Vivienda?

En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México quedó modificado el artículo 4 de la ley para agregar una nueva protección: “la cohabitación con infancias y seres sintientes”. ¿Qué significa esto?

Lo anterior explica que ninguna persona que vaya a rentar una vivienda en la Ciudad de México puede ser discriminada al buscar casa o departamento para vivir en compañía de menores de edad o animales de compañía.

¿A dónde denunciar si no me quieren rentar casa? 

En caso de que las personas que ofrecen la renta de una casa o departamento se nieguen a alquilar el inmueble a inquilinos con hijos o mascotas, estará violando la ley, por lo que la persona afectada podrá acudir a levantar la denuncia correspondiente.

En ese sentido, las personas afectadas por los arrendatarios pueden acudir al Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (COPRED) para presentar quejas de manera presencial o en línea sobre el comportamiento de los dueños de las viviendas.

¿Qué medidas pueden enfrentar los arrendatarios?

El proceso de la denuncia contra un arrendatario que negara rentar a una persona por tener hijos y mascotas, será mediante conciliaciones y asesoría por la COPRED para emitir recomendaciones o exigir la reparación del daño o medidas correctivas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.